
SU LEGADO
FUNERARIO
MARIANO BENLLIURE

![]() |
---|
![]() |
By Javier Jara. MADRID 2013 javierjara@jjara.es
150
1862 - 2012
ANIVERSARIO
Tumba del pintor Casto Plasencia, 1891
DESAPARECIDO
Originalmente: Cementerio Sacramental de San Justo. Patio de Sta. Catalina. MADRID.


Tras la muerte del pintor (Cañizar, Guadalajara, 1846 – Madrid, 1890), por iniciación del Círculo de Bellas Artes de Madrid se erigió un modesto panteón en la Sacramental de San Justo, para el que Benlliure se ofreció a modelar de forma altruista el busto de su admirado amigo. Por encargo del marqués de la Vega de Armijo, que había sido mecenas del pintor, realizó una réplica en bronce para erigir un sencillo monumento en los jardines del castillo de Sotomayor. El busto en bronce destinado a su tumba se presentó antes en la Exposición Bienal del Círculo de Bellas Artes de Madrid en 1891.
Estado actual de la Sepultura de casto Plasencia.
Cementerio de San Justo. MADRID.

Fuentes consultadas: