
SU LEGADO
FUNERARIO
MARIANO BENLLIURE

![]() |
---|
![]() |
By Javier Jara. MADRID 2013 javierjara@jjara.es
150
1862 - 2012
ANIVERSARIO
Panteón del tenor Francisco Viñas, 1942
Cementerio de Montjuïc. Barcelona. (ESPAÑA)

Pedro Viñas, hermano del genial tenor wagneriano (Moyá, Barcelona, 1863-Barcelona, 1933), encargó al escultor y entrañable amigo del cantante la realización de un panteón que albergara sus restos. Benlliure tanteo varias composiciones hasta conseguir materializar la idea que perseguía: sobre un podio de granito se levanta un túmulo con una gran cruz, delante de la cual se yerguen tres figuras de bronce que representan a Lohengrin, Parsifal y Tristán, sus grandes éxitos operísticos. En el frente se apoyada, sobre un talud inclinado, una gran lápida, fundida también en bronce, con la efigie de Viñas enmarcada por dos frondosos árboles frutales que riegan dos niños. La inauguración oficial se celebró el 20 de junio de 1943.
